Todos sabemos las oportunidades que ofrece internet. Hay un montón de herramientas que te permiten llegar a tu público objetivo de una manera muy eficaz.
Se habla mucho de email marketing, de blogging, de SEM, de redes sociales…
Bueno, en realidad no es que se hable mucho, es que solo se habla de eso.
Y me he dado cuenta de que cada día es más difícil encontrar información y recursos que puedan ser aplicados fuera de internet.
Creo que entre todos estamos creando la falsa ilusión de que el marketing online es la solución a cualquier problema de comunicación.
No me malinterpretes. Me encanta internet. Si no creyera en su poder, no estaría escribiendo esto un domingo a las 12 del mediodía.
Pero creo que se nos está olvidando algo.
La gente sigue saliendo a la calle. Sigue mirando escaparates. Sigue queriendo hablar contigo cara a cara.
Aún te diré más.
Hay personas ahí fuera que no saben qué es Twitter y que nunca leen blogs. Y sin embargo, estarían encantadas de comprar tus productos o contratar tus servicios.
Yo me niego a dar por muerto el mundo offline. Creo que cualquier plan de comunicación con cara y ojos tiene que contemplar acciones en la red y fuera de ella. Y sobre todo, tiene que encontrar la manera de combinarlas.
Hay muchas cosas que puedes hacer “en la calle”. Son tácticas que requieren una inversión mínima y van directamente a tus clientes potenciales.
1. Crea una alianza con otro negocio
A tu alrededor hay otros negocios que pueden convertirse en tu media naranja estratégica.
Por ejemplo, si tienes una tienda de productos naturales, puedes llegar a un acuerdo con un gimnasio cercano. Pídele que te ceda un espacio en su tablón de anuncios para colgar tu cartel y tú a cambio colocas folletos informativos del gimnasio en tu mostrador.
También puedes ir un poco más lejos. Ofrece un descuento en tu tienda a las personas que se matriculen en el gimnasio. Y a la inversa: todos los que hagan una compra superior a un importe determinado en tu tienda, tienen un descuento en la matrícula del gimnasio.
Con este tipo de acciones, los dos negocios salen ganando. Los clientes del gimnasio pueden convertirse en tus clientes, y viceversa.
¿Qué otros negocios hacen buena pareja?
- Un despacho de abogados y una asociación de comerciantes
- Una agencia de viajes y una librería
- Una peluquería y una tienda de complementos
- …
2. Participa en un evento local
Durante el año se celebran multitud de eventos y de temáticas muy diversas. Si tu negocio está situado en una ciudad de cierto tamaño, solo hay que estar un poco atento para detectar aquellas iniciativas que puedan ser interesantes.
Participa en eventos que te aporten valores positivos y aprovecha la afluencia de gente para dar más visibilidad a tu marca.
Puedes estar presente en un evento de muchas maneras:
- Con un stand donde muestres tu producto o servicio
- Como empresa organizadora del evento
- Dando muestras gratuitas de tu producto
- Ofreciendo tu producto como premio en un concurso
- …
3. Da una conferencia
¿Conoces algún evento profesional relacionado con tu sector? ¿Te has planteado alguna vez participar como ponente?
Deja se ser uno más y conviértete en protagonista.
Tus experiencias y conocimientos pueden servir de inspiración para otros profesionales. Además, te ayudará a conocer gente nueva que en un futuro pueden convertirse en nuevas oportunidades.
¿Cuáles son las claves de una buena presentación?
- Encuentra un tema que resuelva un problema clave para tu audiencia.
- Cuenta tu historia, convierte tu presentación en algo personal.
- Utiliza apoyo audiovisual y un buen diseño.
- Deja claro el mensaje que quieres transmitir.
- Acaba tu presentación diciendo cómo pueden contactar contigo.
- ¡Ensaya!
4. Ofrécete como colaborador en periódicos y revistas locales
Nadie dice que no a un buen contenido.
Haz una lista de publicaciones y ponte en contacto con los responsables editoriales para ofrecerte como colaborador. Escribe artículos o columnas de opinión que sean de utilidad para los lectores sobre temas relacionados con tu área de experiencia.
A ti te situará como experto y la revista tendrá contenido fresco para publicar.
Recuerda: no intentes vender la moto. Aporta valor a las personas que te van a leer.
5. Asegúrate de que tu familia y amigos saben a qué te dedicas
Parece una tontería, ¿verdad? Pues hazme caso, no lo es. Lo sé por experiencia.
A veces damos por supuesto que todo el mundo a nuestro alrededor sabe qué hacemos y en realidad solo tienen una ligera idea. O una idea totalmente equivocada. Nunca está de más recordar a los demás qué puedes ofrecer, así podrán recomendarte a otras personas.
Cuando alguien te pregunte a qué te dedicas, ten la respuesta preparada.
6. Sorprende con tus tarjetas de visita
Encarga un nuevo diseño del que te sientas orgulloso y lleva siempre encima unas cuantas tarjetas para entregar a tus posibles clientes.
Cuando entregues tu tarjeta, cuenta la historia que hay detrás. ¿Por qué tiene ese diseño y no otro? ¿Qué quieres transmitir con ella?
Convertirás la entrega de tu tarjeta en algo memorable y no en un gesto puramente comercial.
Truco: entrega siempre dos tarjetas a tus contactos, así podrán darle una a otra persona.
Algunos consejos para que tus tácticas funcionen
Cualquier acción que hagas, debe tener un objetivo. Si no sabes dónde quieres llegar, nunca sabrás si tus acciones han tenido éxito.
Sé coherente con tus valores de marca. De nada sirve hacer una campaña que no te ayude a construir marca. Todo lo que hagas debe ir sumando en una misma dirección. A la larga, tu mensaje calará en la mente de tu público objetivo.
Hagas lo que hagas, comunícalo bien. Una buena idea se puede convertir en un fracaso si no la comunicas bien. ¿De qué sirve hacer algo si luego nadie se entera?
El online y el offline están conectados. Las acciones que hagas offline se pueden convertir en contenido online. Si das una conferencia, comparte tu presentación en Slideshare. Si das un premio en un concurso, publica las fotos en Instagram. Si escribes un artículo en una revista especializada, publícalo también en tu blog.
¡Y así hasta el infinito!
Créditos de la imagen: Unsplash
Excelentes consejos y escritos de una manera didáctica para quienes, como yo, nos iniciamos en esta aventura de un blog…gracias por tus invalorables comtenidos. Eres un As!!! saludos fraternos desde Lima, Perú
Gracias Antonio!