Snakker du samme språk som kundene dine?*

SAMU PARRA
Consultor de marca, copywriter y amante de la fina ironía

¿Hablas el mismo idioma que tus clientes?

 

A menos que tengas un cierto nivel de noruego, el titular de este post te habrá sonado a chino. Pues cuidado, porque es muy posible que tus clientes tengan la misma sensación contigo.

*Este titular tan raro significa literalmente: “¿Hablas el mismo idioma que tus clientes?”

Como habrás adivinado, esto no va de idiomas, sino de elegir el tono adecuado y las palabras precisas para conectar con tu audiencia. Ya sea con tus campañas de publicidad, tu web o los posts de tu blog.

El peligro del bla bla bla

Cuando estás muy metido en tu sector y lo vives día a día, es muy fácil olvidar que el resto del mundo no está igual de informado que tú sobre tu producto o tu servicio.

Caes en la tentación de usar palabras propias de tu mundillo y acabas haciendo campañas que necesitan manual de instrucciones (o un traductor simultáneo).

También ocurre a veces que utilizamos un tono muy publicitario, pensando que así venderemos más. Gran error.

Los tecnicismos, las palabras abstractas y las expresiones rimbombantes (como esta, por ejemplo…) nos entran por un oído y nos salen por el otro.

Es aún peor cuando nos quieren vender algo a toda costa.

Le gente huye cada vez más de la publicidad. Cuando algo es descaradamente comercial, puede producir rechazo.

4 técnicas que puedes poner en práctica hoy mismo

Confieso que yo también he cometido estos errores alguna vez, pero evitarlos es muy fácil. Aquí tienes algunos truquillos para que tu comunicación sea más natural y persuasiva.

No son 100% aplicables en el 100% de los casos, porque esto no son matemáticas, pero seguro que te sirven para darle un nuevo aire a tu comunicación:

  • Escribe igual que hablas. No olvides que estás estableciendo una relación persona-persona.
  • Cuanto más útil seas, mejor. No digas qué es tu producto, di qué problema resuelve. ¿A quién no le gusta que le den soluciones?
  • Utiliza las palabras que utiliza la gente. Observa a tu alrededor. Escucha cómo hablan tus clientes. ¡Y quédate con la copla!
  • Ponte en la piel de la persona que va a leer tus textos. Se llama empatía y hace maravillas.

En definitiva, sé honesto y habla de cosas que le importen a la gente. ¡Es más fácil aplicar estos trucos que aprender noruego!

Newsletter

Cada semana envío un email sobre branding, estrategia y diferenciación. Apúntate si odias que tu marca sea igual que las demás.