Este simple hábito mejorará tu copywriting para siempre.

SAMU PARRA
Consultor de marca, copywriter y amante de la fina ironía

El método que te voy a presentar es tan sencillo que te preguntarás por qué no lo has utilizado hasta ahora.

Consiste en crear un archivo inspirador de textos.

¿A qué me refiero con esto?

A partir de ahora, cuando estés leyendo algún blog o estés navegando por ahí, guarda todos aquellos textos que te llamen la atención. Puede ser un titular, una frase, un párrafo, un tuit… Lo que sea.

Cuando veas algo que crees que te puede resultar útil, haz una captura de pantalla y guárdalo en una carpeta de tu ordenador.

¿Por qué una captura de pantalla y no un copiar/pegar en un documento de Word? Pues porque las capturas de pantalla conservan el entorno visual del texto. Con el tiempo, te vas a olvidar de dónde salió esa frase que tanto te gustó y la captura te dará información muy valiosa sobre el contexto.

Si usas Mac, hacer capturas de pantalla es facilísimo. Presiona las teclas Mayúscula+cmd+4 y verás que la flechita del cursor se transforma en una cruz. Ahora dibuja un rectángulo en la pantalla para capturar la zona que quieras. Automáticamente te creará una imagen con la zona seleccionada.

En Windows 8 se puede hacer con una herramienta llamada Recortes.

Puedes tener archivos inspiradores de lo que quieras, pero para según qué cosas es mejor usar otras herramientas. Si quieres crear un archivo inspirador de diseño gráfico, por ejemplo, es más cómodo crear un tablero de Pinterest (puedes tener tableros privados).

Los textos son más incómodos de guardar en Pinterest, porque a veces forman parte de una web o están dentro del contenido de un post y no tienes una imagen que puedas “pinear”. Aunque siempre puedes subir tus capturas a Pinterest si quieres, claro está. Esto va a gusto del consumidor.

El hábito hace al monje (y al copywriter)

No se trata de ponerse a buscar textos como un loco cuando necesites inspiración para algo concreto. Se trata de crear un hábito y estar siempre alerta.

Cuando veas un texto interesante… ¡Zas! ¡Captura! Aunque no lo necesites en ese momento.

De esta manera tu archivo crecerá y se llenará de ejemplos súper útiles casi sin querer.

Selecciona solo aquellos textos que te gusten

No cojas textos porque creas que son eficaces o porque has visto que los utiliza alguna marca de éxito.

Es fácil caer en la tentación de pensar: “si Fulanito ha puesto esta frase es porque funciona”. Pero ten en cuenta que la eficacia de un texto es muy relativa. De hecho, pueden darse 3 casos:

  • El texto realmente funciona
  • El texto no funciona
  • El texto funciona, pero por razones ajenas al propio texto (esto ocurre muchas veces)

Dicho de otra manera: solo tienes el 33,33% de posibilidades de acertar. Con esos porcentajes casi que prefiero jugar a la lotería. :)

Guíate por la intuición al seleccionar tus referencias. Quédate con los ejemplos que te inspiren. Ya tendrás tiempo de pensar en la eficacia cuando escribas tus propios textos.

Cómo utilizar tu archivo inspirador

El bloqueo creativo llegará, te lo aseguro. Y en ese momento, tener un archivo lleno de buenos ejemplos de copywriting te puede aportar esa chispa que necesitas para desatascar tu cerebro.

Cuando tengas que escribir un texto y no sepas cómo arrancar, empieza a mirar tu archivo y deja que tu cerebro trabaje.

Piensa en las razones que te llevaron a seleccionar esos textos.

¿Fue por la estructura de la frase? ¿Porque utilizaban alguna expresión curiosa? ¿Por el enfoque del texto?

Es casi inevitable que las ideas empiecen a fluir. Verás como se te ocurren maneras de aplicar esos mecanismos a tu marca y a tu tono de voz.

También puedes profundizar en este tema con mi curso de copywriting, donde te enseño los fundamentos de la escritura creativa y te desvelo las mejores técnicas para seducir a tus clientes.

Lee, analiza, mezcla y adapta. Eso es lo que te ayudará a mejorar tus habilidades de copywriting.

Como decía Picasso: “Los grandes artistas copian, los genios roban.»

Imagen: Picjumbo

Guardar

10 comentarios en «Este simple hábito mejorará tu copywriting para siempre.»

    • Gracias Michael! Me alegra ver que mis post te resultan útiles. Ya sabes que puedes contactar conmigo respondiendo mis newsletters. :)

      Un saludo!

  1. Me parece muy útil el método que ofreces y como tu blog en general!
    Gracias por compartir buenas ideas con nosotros!

    • Hola Abigail, gracias por comentar!

      A mí me funciona muy bien este método. Me alegro de que a ti también te haya resultado útil. :)

  2. Hola otra vez! Acabas de descubrirme la herramienta de recortar. Ahora lo que me falta es centrarme para que no se me pase guardar cosas. Estoy tan inmersa en el proceso de aprendizaje últimamente que cuando leo me olvido de todo lo demás.
    Una pregunta sobre esto ¿alguna idea para organizar la información? ¿por categorías? ¿por texto? ¿imágenes? al final me pasa con las cosas que guardo en general que se me hace grande, no me es útil y acabo borrándolo todo :(
    Graciasss!!

Los comentarios están cerrados.

Newsletter

Cada semana envío un email sobre branding, estrategia y diferenciación. Apúntate si odias que tu marca sea igual que las demás.