¿Dónde se esconden las buenas ideas?

SAMU PARRA
Consultor de marca, copywriter y amante de la fina ironía

ideas y creatividad

 

“Yo no soy creativo.”

“Nunca tengo buenas ideas.”

He oído estas frases un montón de veces. Y creo que son una tontería.

Por suerte, gracias a mi trabajo paso mucho tiempo observando y analizando el trabajo de gente creativa. He aprendido varias cosas interesantes.

La primera es que todos podemos tener buenas ideas si queremos y nos atrevemos. Y precisamente ese es el problema: hay que querer y atreverse. No todo el mundo está dispuesto a ello.

Lo único que nos separa de las grandes ideas es tener una buena predisposición y ser constante. ¿Crees que los grandes creativos solo tienen buenas ideas? Va ser que no. Lo que pasa es que generan ideas sin parar.

Pero lo más importante de todo es que una vez se les ha ocurrido algo, sea bueno o sea malo, se atreven a llevarlo a cabo. Eso es lo que marca la diferencia.

Remember: querer y atreverse. Tan fácil y tan difícil como eso.

Las ideas son un cocktail

En el fondo, la creatividad no es más que conectar cosas. Se trata de combinar ideas viejas para crear una nueva. ¿Qué significa eso? Que cuantas más experiencias vivas, más ideas podrás crear. Porque tendrás más ingredientes para mezclar en tu cerebro.

Uno de los primeros consejos que suelen darte cuando estás bloqueado es que salgas de tu oficina/casa/dondequieraqueestéstrabajando y pises la calle. ¿Por qué? Pues porque así recibirás nuevos estímulos y harás que tu cerebro empiece a crear nuevas combinaciones.

La materia prima de la creatividad es nuestro entorno. Si no tenemos inquietudes, si no somos observadores, si no vamos con las orejas bien abiertas, si no viajamos… ya podemos ir olvidándonos de tener buenas ideas. Tampoco es un mal plan, ¿no?

Ahora bien…

¿Qué pasa cuando necesito una idea para promocionar mi negocio?

Ay amigo, aquí la cosa se complica. ¿Acaso pensabas que todo iban a ser risas?

Cuando hablamos de ideas aplicadas al mundo de la empresa hay muchas más cosas a tener en cuenta. No todo vale. Hay una serie de aspectos que determinarán si tu idea es válida.

Si quieres saber cuáles son esos aspectos clave, te recomiendo el post donde hablo sobre cómo evaluar las ideas.

Imagen: Thomas Hawk (Flickr)

2 comentarios en «¿Dónde se esconden las buenas ideas?»

    • Hola Sylvia! Te recomiedo descargar la guía y las hojas de trabajo que menciono en el post. Seguro que te ayudan a encontrar un buen nombre. :D

Los comentarios están cerrados.

Newsletter

Cada semana envío un email sobre branding, estrategia y diferenciación. Apúntate si odias que tu marca sea igual que las demás.