El copywriting es poderoso. Sí, lo has leído aquí y seguramente también en otros blogs.
El copywriting puede darle un buen empujón a tus ventas.
Puede contar historias gracias al storytelling que todos desean leer hasta el final.
Puede convertir clientes en fans de tu marca.
Puede hacer que tus emails se abran más que nunca.
Puede hacer que tus contenidos triunfen como el ColaCao.
Peeeero, también hay cosas que el copywriting no puede hacer. Ahora que estamos todos embriagados por el poder de la palabra escrita, déjame que eche un poco de agua en el vino. :)
No puede convertir un mal producto en un buen producto
Así es. Ni el copywriter más persuasivo del mundo será capaz de vender algo que nadie necesita.
Tu labor como emprendedor o como freelance es asegurarte de que hay un mercado preparado para comprar lo que ofreces. En el fondo es eso lo que te va a traer ventas. El copywriting es una herramienta que te va a ayudar a conseguirlas, pero no puede hacer todo el trabajo él solo.
No puede convertir un mal diseño en un buen diseño
¿Has intentado alguna vez comer sopa con un tenedor? Cuando intentas leer algo que está mal diseñado pasa un poco lo mismo.
Una parte importante de tus mensajes se acaba escurriendo y perdiendo por el camino.
Si no quieres que te pase esto, ten en cuenta lo siguiente:
- Establece un orden de lectura y asegúrate de que tu audiencia lee primero lo más importante.
- Utiliza “ganchos” visuales para facilitar la digestión: iconos, imágenes, listas… Al elaborar tus textos ten en cuenta estos recursos y apóyate en ellos.
- No caigas en la monotonía, pero tampoco conviertas tu texto en un árbol de navidad. Juega con tres estilos: titulares, subtítulos y cuerpos de texto. Raramente necesitarás más.
- Separa el contenido por bloques, no intentes decirlo todo del tirón.
Los que han trabajado conmigo saben la importancia que le doy al diseño cuando redacto cualquier texto. Si no estoy haciendo yo el diseño, siempre pido que me enseñen la plantilla de WordPress que se va a utilizar y pregunto si hay posibilidad de hacer cambios en la estructura.
El diseñador debe diseñar pensando en los mensajes y el copywriter debe escribir pensando en el diseño. Ahí está la combinación ganadora.
De esta manera textos y diseño bailan la misma música.
No puede convertir un mal contenido en un contenido de calidad
Un contenido perfectamente escrito no es garantía de nada. Bueno sí, es garantía de que está perfectamente escrito. Pero nada más. :)
Además de una redacción impecable, ¿qué necesita un contenido para ser de calidad? ¿Qué características tiene un contenido triunfador?
- Forma parte de un plan más amplio, consistente y prolongado en el tiempo.
- Está enfocado a un tipo de audiencia concreto y está diseñado para tocar su fibra sensible.
- Tiene un elemento diferenciador que lo hace especial dentro del mercado.
- Está preparado para ser compartido y difundido: botones sociales, una imagen poderosa…
Como ves, entran en juego algo más que las palabras.
No puede convertir tráfico pobre en tráfico de calidad
Si has hecho los deberes, el copywriting de tu web tiene que ir dirigido al tipo de cliente que quieres conseguir. Los mensajes deben responder a las inquietudes de ese público objetivo.
¿Qué pasa si los usuarios que llegan a tu web no son los que tú tenías planeado? Pues que cuando lleguen verán que tu web no es para ellos y se irán. Ya puedes tener los textos más maravillosos de mundo, que la cosa no va a funcionar.
Lo más probable es que tengas un problema de difusión. Por ejemplo:
- Tus campañas de AdWords no están bien segmentadas.
- No has elegido el mejor blog para escribir un post invitado.
- Centras tu SEO en palabras clave secundarias.
- No estás en las redes sociales que utilizan tus clientes.
Si montas una fiesta en tu web, asegúrate de que llegan los invitados adecuados.
¿Qué quiero decir con todo esto?
Quiero decir que el copywriting es poderoso, pero no hace milagros. Es una herramienta que aporta su auténtico valor cuando forma parte de un engranaje bien engrasado.
Hola no puedo mandarte las gracias anterior mente no se x que no sale el correo gracias me encanta lo que escribes fácil de entender pronto lo pondré en práctica
Muchas gracias Savi! Me alegra haberte ayudado!
Buenos días, Samu:
Excelente post, útil y didáctico. Sin duda me ha aportado un nuevo enfoque para mis escritos, que pronto pondré en práctica.
Gracias.
Muchas gracias por tu comentario Francesc! Si el post te ha ayudado, la misión está cumplida. :)
No escribiré que es «excelente» porque detesto esa palabra… ¡Otch! Ya lo hice.
Me he divertido mucho con tu publicación. Te agradezco los consejos que nos compartes. No había tenido en cuenta la relación texto-diseño tal como lo sugieres. Me despido con el emoji que sin duda es tu favorito. :)
Gracias Jud!