Hace unas semanas, un cliente me envió un email contándome que llevaba meses intentando escribir los textos de su web.
Sí, meses. Literalmente.
Había intentado escribirlos mil veces, pero los textos siempre acababan en el mismo sitio: la papelera. Nada de lo que escribía le convencía. Y para colmo, de tanto mirar las webs de la competencia, al final no era capaz de tener ideas propias.
Esto ocurre bastante a menudo. Sobre todo cuando estás lanzando tu propio negocio y los textos que escribes van a estar firmados con tu nombre y apellido. Puede dar un poco de vértigo.
Si no fuese así, los copywriters no existiríamos. Y tú no quieres que me pase nada malo, ¿verdad? ;)
Creo que hay varias razones por las cuales a veces eres incapaz de escribir tus propios copys. Pero sería muy mala persona si solo te explicase las razones y te dejase con el marrón encima de la mesa, así que te propondré también algunas soluciones.
Let’s go!
Razón #1 – Estás demasiado implicado
Conoces tanto tu negocio que no ves las cosas con perspectiva. Estás tan en contacto con tu profesión, que acabas moviéndote en círculos. Por mucho que intentes escribir diferente, siempre te salen las mismas expresiones, los mismos tópicos…
¿Solución? Mira cómo comunican los profesionales de otros sectores, aunque no tengan nada que ver contigo. Nunca sabes dónde puede estar esa chispa que te ayude a arrancar.
¿Qué recursos de redacción utilizan? ¿Cómo organizan sus mensajes? Y sobre todo: ¿cómo puedes aprovechar todo eso en tus textos? ¿Cómo puedes traducirlo al idioma que hablan tus clientes?
Elige bien en quién te fijas, porque si no puede ser peor el remedio que la enfermedad.
Razón #2 – Aún no sabes lo que quieres decir
Antes de empezar a escribir tienes que saber qué quieres transmitir. De lo contrario, la página en blanco que tienes delante se convertirá en un muro insuperable. La mayoría de los bloqueos se producen porque no tenemos claro cuál es el mensaje principal que queremos dar.
¿Solución? Antes de empezar a escribir cualquier cosa, haz una lista con las ideas clave que quieres transmitir. No te fijes en el estilo ni en la ortografía, de momento.
Piensa cuál es la mejor manera de presentar esas ideas. Cuál tiene que ir primero, cómo enlazarás una idea con otra…
Cuando tengas el esqueleto del texto, ponte a escribir siguiendo el guión. Utilizando este sistema nunca más partirás de una página en blanco.
Razón #3 – Lo quieres todo
En el punto anterior decíamos que hay que tener claro qué idea queremos transmitir en cada texto. A veces el problema es que tienes demasiados mensajes principales. Y quieres decirlos todos.
“Cuanta más información dé a mis clientes, más posibilidades tendré de convencerles”, piensas.
Sin darte cuenta, te estás poniendo palos en las ruedas. Si no te centras en algo concreto, te va a costar horrores hilar las diferentes ideas y dejar el texto bien trenzado. Lo más probable es que acabe convirtiéndose en una mezcla extraña y tu lector no sepa con qué quedarse.
¿Solución? Una forma de evitar esto es definir un objetivo para cada texto. Piensa qué información debes aportar para cumplir ese objetivo.
Cuando tengas la tentación de añadir información extra, plantéate si es realmente importante. Quizás sea mejor dedicarle un apartado o una página aparte a ese nuevo contenido.
Razón #4 – No visualizas dónde irá el texto
Si tienes que escribir un newsletter que solo tiene texto, este problema no te lo vas a encontrar. Pero si hablamos de los textos de una web, un folleto o una landing page te costará avanzar si no has pensado previamente en la estructura visual.
¿Vas a necesitar un titular o varios? ¿Será un texto largo o varios bloques separados? ¿Tendrá un call to action al final?
¿Solución? Haz un boceto en el que aparezcan, a grandes rasgos, los diferentes elementos que formarán esa pieza de comunicación. Incluidos los elementos de diseño. Aquí un título, aquí un subtítulo, aquí una imagen, aquí un botón…
Así te será más fácil visualizar qué tipo de textos necesitas y en qué contexto gráfico estarán.
Si no tienes nociones de diseño o simplemente te va más el do it yourself y prefieres hacerlo por tu cuenta, no te queda otra que absorber toda la información que puedas. Visita otras webs, suscríbete a otros newsletters, lee otros blogs… En definitiva, analiza los buenos diseños y aprende de ellos.
¿Qué problemas te encuentras al escribir tus textos?
¿Qué te bloquea? Venga, no seas tímido. Sé que tienes un documento de Word a medio escribir en algún lugar de tu ordenador. Cuéntamelo en los comentarios. :)
Imagen: Startup Stock Photos + The Noun Project
Hola Samu,
Mil gracias por tu post.
Estoy haciendo los textos de mi web y esta estructura me va muy bien.
Veo que escribir se parece mucho a dibujar y pintar. Primero tienes que marcar las estructuras que son las que van a sostener tu cuadro…
Lo mas dificil para mi es saber qué objetivo tiene cada una de las paginas de mi web. No se si en la home tengo que poner el blog o un resumen de lo que hago…
Ufff en fin ahí estamos!
Gracias y un fuerte abrazo,
Nuria
No te preocupes Nuria, que pronto lo vas a ver todo más claro! ;)
Gracias por tu comentario!
Oye pues si… Poco a poco se me van aclarando las ideas… Es super emocionante…
El tema luego es que las frases digan lo que quieres pero con ese gancho y sin dejar de ser tu mismo….
Pero para esto cuento con tu ayuda :))))
Gracias a ti,
Nuria
:)))