En los últimos días he estado reflexionando acerca del artículo que escribí sobre el exceso de contenidos.
¿Por qué hay tanto contenido que no aporta nada? ¿Por qué hay tanto contenido de relleno?
En ese artículo apunté algunas ideas, pero creo que olvidé un factor importante: muchas empresas delegan cosas que no deben delegar.
Han leído por ahí que la creación de contenidos es clave, pero no dejan de verlo como una cosa más en su lista de tareas.
En realidad los contenidos son una extensión de tu marca y deben contribuir a llenarla de significado.
No se trata solo de posicionar en Google o conseguir «me gusta».
Como responsable del negocio debes garantizar que esos contenidos están alineados con lo que significa tu marca. Nadie como tú sabe en qué quieres convertir tu negocio. ¿Cómo vas a dejar en manos de otros la responsabilidad de hacerlo?
No digo que lo hagas tú todo, lo que digo es que debes asegurarte de que la persona responsable de los contenidos conoce el ADN de la marca y lo asume como propio.
Contratar a alguien para que escriba 20 posts a 5 céntimos la palabra no es crear marca. Puede ser muchas cosas, pero no es crear marca.
Mi consejo
Si estás buscando un colaborador o vas a ampliar equipo en cualquier área de tu negocio, asegúrate de que esa persona escribe bien.
Lo decía Jason Fried (fundador de Basecamp) en una entrevista y creo que tiene todo el sentido del mundo.
Cuando los miembros de tu equipo escriben bien, pasan cosas:
- La comunicación interna mejora
- La comunicación con los clientes mejora
- Las ideas se transmiten mejor
¿Y en cuanto a los contenidos? Las personas que escriben bien suelen tener otras habilidades: conectar ideas, estructurar discursos, sintetizar…
En otras palabras: puedes hacer que tus colaboradores participen en la creación de contenidos con la tranquilidad de saber que serán contenidos de calidad.
Si combinas sus habilidades con tu capacidad de contagiar tu idea de marca, el contenido resultante solo puede ser bueno.
¡Cuanta razón! Respecto a los contenidos, en mi opinión, los algoritmos tienen mucho que ver. Al final, se queda cierta sensación de que artículos enfocados a SEO sin ningún valor de contenido terminan en las primeras posiciones y artículos originales quedan en el olvido. Respecto a lo último, la creación de artículos por parte de la propia plantilla o colaboradores mejora la reputación de marca así que son todo ventajas.
Gracias Juan! Es verdad que Google no premia la originalidad. Da pena pensar en la cantidad de buen contenido que pasa desapercibido, mientras artículos que son simples refritos ocupan las primeras posiciones.