Sobran contenidos.

SAMU PARRA
Consultor de marca, copywriter y amante de la fina ironía

Durante mucho tiempo te dijeron que la clave del inbound marketing era publicar contenido útil para tu público objetivo. 

Se supone que cuando le solucionas un problema o una inquietud a alguien a través de tu contenido, está un poco más cerca de convertirse en cliente.

Me temo que hace tiempo que eso dejó de funcionar. O al menos la relación causa-efecto no es tan directa.

¿Qué ha cambiado?

Publicar contenido es tan “fácil” que el entorno digital se ha llenado de artículos y vídeos que dicen exactamente lo mismo o están llenos de obviedades.

Cuando la barrera de entrada es tan baja, es normal que entre mucha gente. Y a menudo más cantidad significa menos calidad, porque no todo el mundo tiene la misma capacidad ni la misma intención de crear algo valioso.

Más competencia también significa que tu audiencia está sometida a más ruido, de modo que sobresalir requiere un esfuerzo cada vez mayor.

Si quieres que tu marca destaque, tus contenidos no solo tienen que ser útiles. Tienen que ser excepcionales.

Tienen que ser más profundos. O más divertidos. O más personales. O más creativos.

Muchas marcas subestiman el último punto, el de la creatividad. Quizás es por miedo o simplemente porque ya no creen en la magia.

Es una lástima, porque cuando hay mucho ruido, las ideas diferentes tienden a sobresalir.  

“¿Samu, puedes poner un ejemplo?”

Por supuesto que puedo poner un ejemplo. Por quién me has tomado. ;)

La imprenta online Impresum acaba de lanzar una newsletter en papel. Cada trimestre te envían una pequeña revista con entrevistas a profesionales del diseño, consejos y recomendaciones.

La newsletter impresa se llama PRINT y tiene una versión “no impresa” llamada NOPRINT que te envían por email.

Bravo.

Además de la creatividad y utilidad, esta iniciativa de Impresum tiene otro ingrediente fundamental: la estrategia. 

Es una oportunidad para:

  • Mostrar las técnicas de impresión, las tintas y las variedades de papel que ofrecen.
  • Llegar a su público ideal (diseñadores) hablando su propio idioma.

Lo dicho: contenido excepcional pensado para una época en la que el listón cada vez más está alto.

10 comentarios en «Sobran contenidos.»

  1. Que razón tienes Samu, y en plena época del «copia y pega» da un poco igual lo original y útil que seas, veo que en 5 segundos el trabajo de una persona está copiado por 40 blogs distintos que se posicionan por delante de la web original.

    Creo que la creatividad va a tener que dar un salto, el contenido ya no crea diferencia, una vez más toca pensar cómo marcar la diferencia, gracias por seguir dando ideas!

  2. Se podría decir que estar en el medio online «forever» no es suficiente. Hay que salir (o sacar tu producto) ahí fuera. Los humanos seguimos teniendo 5 sentidos por algo…

  3. Hola, Samu
    ¿Cómo aplicar la creatividad para servicios jurídicos? Obviamente, el miedo en este sector es enorme, porque genera ansiedad el hecho de ser tomados como con falta de profesionalismo o de seriedad…

Los comentarios están cerrados.

Newsletter

Cada semana envío un email sobre branding, estrategia y diferenciación. Apúntate si odias que tu marca sea igual que las demás.