Te regalo 5 ideas.

SAMU PARRA
Consultor de marca, copywriter y amante de la fina ironía

¡Feliz cumpleaños! :D

¿Cómo? ¿Que hoy no es tu cumpelaños?

Vaya hombre, con las ganas que tenía yo de hacerte un regalo.

Bueno, ya que estás leyendo esto te voy a regalar las 5 ideas igualmente.

He pensado que quizás estás escribiendo algún post para tu blog o necesitas alguna idea para promocionar tu negocio y no se te ocurre nada original.

En este artículo te voy a proponer 5 enfoques para ayudarte a desbloquear la situación y aportar un poco de aire fresco.

Para ello vamos a usar una conocida técnica creativa que consiste en preguntarse a uno mismo “¿Y si…?”.

Es una forma de provocar nuevas ideas y forzarte a ver el problema desde una perspectiva poco usual.

Usando esta técnica pueden salir ideas un poco locas, pero no te preocupes, después ya te ocuparás de afinarlas para llevarlas a la práctica.

Lo importante es abrir la mente.

¿Y si tu idea empezase con una gran mentira?

¿Y si empezases tu texto con una afirmación tan sorprendente y surrealista que resulte totalmente increíble?

Ejemplo:

Me basé en esta idea para hacer la introducción de uno de mis artículos.

¿Y si tu producto o servicio fuese extraterrestre?

Imagina que tu producto o servicio viene de otro planeta. ¿Cómo sería tu campaña de comunicación? ¿Cómo sería tu blog? ¿Qué palabras usarías para explicar tu oferta a los terrícolas?

Ejemplo:

Si estás creando un nuevo producto y no sabes qué nombre ponerle, a lo mejor puedes inventarte un nombre extraterrestre.

¿Y si tu texto lo escribiera George R.R. Martin?

Ya sabes, al autor de Juego de Tronos.

Lo interesante es que la persona elegida para hacer este ejercicio esté alineada con tu marca de alguna manera, ya sea por los valores que representa o por su personalidad.

Y todavía es más interesante si esa persona es alguien externo a tu sector, así la asociación de ideas es más sugerente.

Ponte en la piel de esa persona e imagina cómo vendería tu producto o servicio. ¿Cómo empezaría el texto? ¿Qué expresiones usaría?

Ejemplo:

Podrías plantear tu próxima landing page como una guerra entre dos reinos, con sus personajes buenos y sus personajes malos (y sus dragones).

¿Y si tu idea fuese una edición limitada?

Imagina que solamente un número muy reducido de gente puede tener acceso a tu texto/campaña/newsletter…

¿Cómo lo harías?

Ejemplo:

Se me ocurre que podríamos diseñar una landing page que desapareciese una vez la visitan 500 personas.

Ya te he dicho que podían salir ideas muy locas usando esta técnica… Pero bueno, podría ser una buena manera de generar expectación.

¿Y si la gracia estuviese en la imperfección?

Escribe mal a propósito. Usa imágenes pixeladas. Abraza el caos.

¿Cómo puedes ligar esta imperfección con la idea que quieres transmitir a tus lectores?

Ejemplo:

Aquí tienes un artículo basado en esta idea.

“¿Y si…?”

Esta técnica da mucho juego. Puedes inventarte tantas preguntas como quieras para desbloquear tu proceso creativo.

Aquí te dejo algunas más:

  • ¿Y si tu texto o tu idea se pudiese tocar?
  • ¿Y si solo pudieses utilizar imágenes para explicar tu producto/servicio?
  • ¿Y si tuvieses que hacerlo todo a mano?
  • ¿Y si dejases un comentario aquí debajo diciendo qué te ha parecido este artículo? ;)

16 comentarios en «Te regalo 5 ideas.»

  1. ¡Hola Samu!

    Esto captó mi atención: «¿Y si tu texto o tu idea se pudiese tocar?»

    Me pregunto ¿Cómo se podría tocar una idea? :)

    ¡Excelente artículo!

    • Hola Daynara, no suelo responder, pero te puedo dar una idea que me dio mi mentora. Dado que mi producto son servicios, y ademas a un año vista, era muy difícil hacerlo valer, o al menos que tuvieran algo para que se acordaran de ti. Así que cree un «kit de bienvenida» un dossier con mis servicios, para que después de hablar con un posible cliente se pudiera llevar «algo tangible».
      No se a que te dedicas pero puede ser una idea, espero haberte ayudado.

  2. Hola Samu!
    Gracias por el regalo de esta técnica tan simpática, ese airecito fresco tan oportuno que me ha llegado y hacerme sonreír.
    He pasado un buen rato pensado o desvariando y escribiendo “¿Y si..? jajaja. ¡Eres un genio!
    Feliz semana.

  3. Hola, Samu.
    Me da la impresión de que nuestro miedo a liarla, es como el universo, grande y gordo, motivo por el cual no se nos ocurre hacer el loco más a menudo.
    Saldrían cosas muy chulas, pero para eso están los creativos, pensaremos.
    Gracias mil por el empuje y la tormenta de ideas.
    Una pena que se nos olvide que hemos venido, los que estamos a este lado del planeta, a disfrutar lo que otros tienen que ocupar en sobrevivir o salvar el pellejo.
    Juguemos pues.
    Saludos desde Cáceres.

  4. ¿y si dejas de calentarme el coco?
    Ahora me tienes en pleno autobombardeo de preguntas -YSIS- y se me está recalentando la neurona. ;)

    Esta técnica la había utilizado hace tiempo, pero me ha venido bien para buscar nuevos enfoques.

    thanks!!

  5. Hola Samu, como siempre con ejemplos me aclaro mejor, me encantan tus post, son super útiles y sobre todo hacen pensar y replantearte los tuyos.
    Creo que pondré en practica mas de una idea, me encanta el de ¿Y si tu texto o tu idea se pudiese tocar?, y se me ha ocurrido unirlo con algo que escuche esta mañana, de ¿como haría sentir tu servicio a los que lo compran?
    Le daré una vuelta, y he leído el post inleible hasta el final

  6. Hola Samu, está muy bien el plantearse las cosas bajo otro enfoque. La idea de comenzar con una guerra entre dos reinos me ha entusiasmado, lo pondré en práctica para mis próximos porductos que, seguro llaman la atención. También he puesto en práctica lo que escribías en otro post hablando de la imagen corporativa, de usar siempre los colores o tonos de las imágenes (propias, por supuesto), la misma tipografía y así hacerlo tuyo, que la gente cuando entre en tu sitio sepa a ciencia cierta sin leerte que está ahí y no en otro lugar. Y, por último, lo de la imperfección tiene ese puntito también que debo probar, salirse de la norma es muybueno, además de enriquecerte logra que los resultados sean diferentes y puedas, por ende, mejorar día a día. Gracias por estar ahí, te sigo, me parece muy instructivo todo lo que he leído aquí, Saludos y buen fin de semana. Nuria

Los comentarios están cerrados.

Newsletter

Cada semana envío un email sobre branding, estrategia y diferenciación. Apúntate si odias que tu marca sea igual que las demás.