Truquillos de diseño para no diseñadores.

SAMU PARRA
Consultor de marca, copywriter y amante de la fina ironía

diseño-para-no-diseñadores

“Es que no tengo presupuesto para contratar un diseñador”

“Es que lo necesito para ya y no tengo tiempo de buscar a alguien que me lo haga.”

“Es que me gusta aprender y hacer las cosas yo mismo.”

“Es que…”

No importa cuál sea tu excusa. ;)

Hoy te traigo un post cargadito de trucos que te ayudarán a mejorar tus diseños.

En realidad, una gran parte de los errores se pueden evitar teniendo claros algunos conceptos básicos. Eso sí, ninguno de estos trucos sustituye el trabajo de un profesional. Siempre que puedas ponte en manos de un especialista. Ese es el mejor consejo que puedo darte.

Dicho esto… ¡Empezamos!

¿Más de dos tipografías? ¡Peligro!

No te recomiendo utilizar más de dos tipos de letra en tus diseños. Combinar bien diferentes tipografías es de las cosas más difíciles que hay. Se te puede ir la mano fácilmente y convertir tus diseños en algo ilegible.

Con dos tipografías podrás conseguir buenos resultados sin complicarte la vida. Utiliza con sutileza las mayúsculas, las cursivas y diferentes grosores para darle riqueza a tus diseños.

¿Qué combinaciones tipográficas son las mejores? En Typespiration y en este post de Brian Gardner tienes una buena selección.

La mayoría son Google Fonts y las puedes descargar aquí.

Dos colores dan mucho juego.

Pueden parecer pocos, pero con dos colores tendrás suficiente para crear logotipos y composiciones bien majas.

Piensa que además puedes jugar con el color blanco, el gris y diferentes intensidades de tus dos colores corporativos.

Pasa lo mismo que con las tipografías: cuando utilizamos más de dos, la cosa empieza a complicarse y salta a la vista que no eres diseñador.

Una buena manera de establecer tu propio código es definir uno de los colores como el principal. Este es el que usarás para zonas de color más grandes y para destacar los mensajes más importantes.

El otro color, el secundario, puedes reservarlo para otros detalles como botones, iconos…

La elección de los colores también es crucial. Elige dos tonos que se lleven bien. En webs tipo Colour Lovers encontrarás un montón de paletas de colores para inspirarte.

Texto negro (o gris oscuro) sobre fondo blanco.

Si el texto es un poco largo siempre es mejor utilizar fondos claros. Facilita la lectura y la vista no se cansa tanto.

¿Significa eso que no puedes utilizar fondos oscuros? Sí puedes, pero es mejor utilizarlos para los titulares o cuando son textos cortos.

No queremos que nuestros lectores acaben con unas cuantas dioptrías de más.

Ante la duda, simplifica.

Empieza con composiciones sencillas para reducir el margen de error. A medida que vayas cogiendo soltura, podrás añadir nuevos elementos.

Mira estos dos ejemplos. La estructura es sencilla, pero visualmente funcionan de maravilla.

travel-blog-tips

 

Podcast_big-425x319

Compra recursos y adáptalos a tu marca.

Así es. No hace falta que lo hagas todo desde cero. Puedes comprar recursos de diseño y adaptarlos después a tu imagen corporativa.

Por ejemplo, los iconos que utilizo a veces para crear las imágenes de mi blog no los he diseñado yo. Los he descargado o comprado en The Noun Project y los he adaptado a mi estilo.

Si tuviese que crear los iconos yo mismo, tardaría muchísimo tiempo.

Lo importante es mantener la coherencia al elegir los recursos. En mi caso, utilizo siempre iconos con el trazo muy grueso para que todo tenga el mismo feeling.

Otro ejemplo práctico. Para crear los «mockups» de mis ebooks, compré esta plantilla en Creative Market por 4 míseros euros. Una vez diseñada la portada, solo tuve que colocar la imagen en la plantilla.

No hace falta ser un maestro del Photoshop. ;)

Consejos finales.

  • No te compliques
  • Busca la coherencia
  • Construye marca
  • ¡Contrata un diseñador!

¿Qué te han parecido estos trucos de diseño? Si tienes alguno que quieras compartir, el apartado de comentarios es todo tuyo.

Imágenes: Kaboom Pics / Copyblogger / 99U

 

6 comentarios en «Truquillos de diseño para no diseñadores.»

  1. Hola Samu, afortunadamente hoy en día contamos con muchos recursos para darle un toque profesional a nuestra marca sin necesidad de un diseñador full time.

    Y es que los contenidos sin un buen diseño que atraiga es probable que no tenga la misma tracción.

    Ya en la medida en que crezcamos y los frentes de comunicación de la marca se expanden es más complicado mantener la coherencia que mencionas, allí si es necesario contratar un diseñador que se encargue de esa parte.

    Mientras tanto a seguir usando los recursos gratuitos y de bajo costo que encontramos en la red.

    Saludos,

  2. Hola una consulta en varios manuales de identidad he visto una medida X, si estoy usando corel donde puedo ver esas medidas para proteger el logo. Gracias por la ayuda

Los comentarios están cerrados.

Newsletter

Cada semana envío un email sobre branding, estrategia y diferenciación. Apúntate si odias que tu marca sea igual que las demás.