¿Tu marca necesita un propósito?

SAMU PARRA
Consultor de marca, copywriter y amante de la fina ironía

Se ha escrito mucho sobre el famoso “brand purpose”.

Quizás demasiado.

¿Hace falta que venga yo con la misma historia?

Pues no sé.

Tú lee y luego me cuentas.

A lo mejor te llevas una sorpresa. :)

En los últimos tiempos ha quedado claro que los consumidores sienten una mayor afinidad por los negocios que tienen una razón de ser. Especialmente si esa razón de ser conecta con su manera de ver el mundo.

Este cambio en la relación con el cliente ha hecho que las marcas y los que asesoran a las marcas estén en cierto modo obsesionados con el propósito. Parece que si no tienes una gran misión no tienes nada. Eres una marca sin alma a la que nadie prestará atención.

En cierto modo tienen razón, pero hay un problema.

A menudo la idea de “propósito” lleva implícito un componente social, cuando no tiene por qué ser así. Hay que empezar a entender el propósito de forma amplia, porque la razón de ser de una marca puede tener una naturaleza muy variada.

¿Acaso es menos válida una marca cuyo propósito es que lo pases bien o que hagas más deporte, por ejemplo?

Es un propósito que conecta con un cierto público, pero no necesariamente hace un bien social. Y no por ello es una marca menos ética o tiene menos potencial.

De hecho, es posible que elementos como la sostenibilidad o la responsabilidad social se acaben convirtiendo en indispensables para cualquier marca. Puede llegar un momento en que basar tu posicionamiento en ello deje de ser diferenciador.

Creo que mientras haya un segmento de mercado que comparta tu visión y esta visión no sea dañina para la sociedad, tu estrategia tiene sentido.

Lo que no tiene sentido es que todas las marcas quieran salvar el mundo.

Sin duda hay marcas con un discurso genuino cuyas acciones hablan por sí mismas. Pero hay muchas otras que resultan poco creíbles cuando dicen que quieren “ayudar”.

Volviendo a la pregunta inicial: ¿tu marca necesita un propósito?

No, lo que necesita es creer en algo y demostrarlo con hechos.

Así lo veo yo, pero podría estar equivocado.

4 comentarios en «¿Tu marca necesita un propósito?»

  1. De acuerdo al 100 %.

    Lo veo cada día en moda sostenible. Las marcas que solo se diferencian por su faceta ética y ecológica están abocadas a morir.

    Al menos así lo veo y así se lo digo, pero podría estar equivocada…

Los comentarios están cerrados.

Newsletter

Cada semana envío un email sobre branding, estrategia y diferenciación. Apúntate si odias que tu marca sea igual que las demás.