El verano pasado aproveché mis vacaciones para visitar una bodega bastante famosa de la Ribera del Duero.
Era una de esas visitas guiadas en las que recorres las instalaciones, te cuentan la historia de la bodega y al final haces una pequeña cata.
No creas que voy a hablarte del aroma a frutos rojos y los tonos violáceos de ese vino tinto.
Quiero explicarte algo que me sorprendió bastante.
Resulta que durante la elaboración, en esta bodega trasladan el vino de una barrica a otra para que el resultado final tenga la calidad deseada.
No me preguntes por qué. Tiene que ver con el tipo de madera de las barricas.
Lo más curioso del caso es que en ese proceso se pierden muchos litros de vino.
¿Qué significa eso?
Que la bodega podría producir más botellas, pero no están dispuestos a sacrificar la calidad de su producto para poner más cantidad de producto a la venta.
Embotellar más vino quizás sería bueno a corto plazo porque podrían vender más, pero sería un desastre a largo plazo porque la calidad de su producto y su reputación caerían en picado.
Es una cuestión de valores
Esta bodega tiene las prioridades muy claras: calidad antes que cantidad.
Es más importante la excelencia de su vino o la fidelidad a una larga tradición vinícola que embotellar 1.000 litros más.
Esto es lo que llamamos valores de marca y es uno de los elementos fundamentales en el branding de un negocio.
Quería explicarte esto porque en otros artículos he hablado de “valores de marca” y quizás crees que es algo casi esotérico o místico.
Pero no es así.
Los valores auténticos tienen repercusiones concretas sobre un negocio.
En este caso, la bodega renuncia a parte de su producción para que el vino tenga la calidad que ellos esperan.
Sus clientes, sabiendo el esfuerzo que supone elaborar un vino así, responden pagando un precio más alto por cada botella.
También responden recomendando ese vino a sus amigos.
Y ahí viene la pregunta impertinente del día:
¿A qué estás renunciando tú como negocio?
Los valores de marca son aquellas creencias que te obligan a tomar decisiones valientes y comprometidas.
Porque son ese tipo de decisiones las que generan atracción y conectan con personas que están en la misma onda que tú.
¿Has tomado alguna decisión similar o eres de los que prefiere no arriesgar?
Quizás por eso tu marca no está causando el impacto que a ti te gustaría.
Si te tomas en serio tu marca, quizás quieras echarle un vistazo mi curso de branding estratégico. Allí te explico cómo encontrar tus valores de marca y cómo incorporarlos a tu identidad visual.
Huooola Samu, en mi caso renuncio al tiempo libre.
Uno de mis factores diferenciativos es la rápida entrega.
Cierto es que tengo tiempo para mis amigos,hobbys y aficiones pero trabajo incluso domingos para tener felices a mis clientes :)
¡Un abrazo!
Hola Pablo André! La rapidez, más que un valor de marca, sería una diferenciación como bien comentas. ;)
Hola, Samu:
Muy buena reflexión y qué difícil se hace esto a veces.
El año pasado una gran marca de alimentación me ofreció una buena cantidad a cambio de que los citara en mi blog de recetas y redes sociales.
Llevaba un par de meses como autónoma y la oferta era jugosa.
Sin embargo, la marca estaba 0% alineada con mis valores.
Imagínate, mi familia y amigos no paraban de decirme que hiciera esa promoción. Total, serían un par de días que luego nadie recordaría.
Finalmente aposté por no hacerla y estoy contenta por ello (aunque no niego que en su día me picó un poco).
Respetar nuestros valores también es un ejercicio de honestidad que nos da credibilidad y esto siempre merece la pena.
Gracias por la reflexión,
¡un abrazo!
¡Hola Pepa! Lo que explicas es un ejemplo clarísimo también. Personalmente creo que hiciste bien en rechazar la oferta.
Si dices que apuestas por unos valores y luego a la primera de cambio los traicionas, ¿quién te va a creer la próxima vez?
Eso sí, es importante que la gente conozca esos valores para que sepa apreciarlos y se identifique con ellos. Puedes hacerlo en tu email de bienvenida a suscriptores, en tu página sobre mí… En definitiva, los valores no solo hay que respetarlos, sino que también hay que comunicarlos. :)
¡Un abrazo!
Hola Samu, que tengas buen día! En nuestro caso, fabricamos carrocerías y acoplados por pedido y con las medidas y detalles exclusivos de cada cliente particular; renunciamos a tener stock y rotación rápida a cambio de que cada cliente pueda tener el producto tal cual desea según su trabajo… nuestros costos obviamente son mayores.
Gracias y felicitaciones.
Eso está genial, Emanuel! Asegúrate de comunicar ese valor a tus clientes potenciales. ;)
En mi caso está muy claro, yo me tengo que adaptar a la necesidades y valores de cada familia o pareja con la que intervengo, lo que si intento siempre es crear confianza, en las personas que acuden así como cercanía, así mismo mis sesiones no soy de mirar continuamente al reloj, eso ni de lejos.
Por eso ahora que estoy con los preparativos de mi página Web, mi objetivo fundamental, es trasmitir, confianza y cercanía, cómo ya sabes yo todavía estoy empezando en mi negocio.
Un abrazo
Ánimo Yvonne! Seguro que te va genial. :D
Qué buena analogía! Nunca lo hubiese imaginado como una propuesta de valor, pero tienes toda la razón.
Yo aún estoy despegando y buscando por lo tanto mi propuesta de valor.
Gracias por tus artículos, son geniales :)
Gracias Esther!
Muy buena la analogía!
Gracias! :D
Excelente artículo Samu.
Gracias! :D
Hola Samu! Espero tus mails! Me encantan!
Mi valor…pudiendo hacer mas cosas grupales, mas rentables, el uno a uno, la confianza, credibilidad, perfeccionamiento continuo ética y discreción son mi valor agregado. Siento que mi principal producto soy yo misma y lo cuido, en términos de imagen y de nutrirlo bien en todo aspecto.
Mil gracias por lo que compartes! No hubiera hecho esta reflexión sola jamás! Lo comunicaré!
Gracias Carola! Me alegra ver que te ha resultado inspirador. :D
Excelente artículo y verdaderamente pasamos por alto cosas tan importantes como este que mencionas del valor comercial que al final del día no solo es el valor comercial en si sino los valores como te comportas en tu día a día siempre se verán reflejados en tu forma de actuar y que te van marcando una forma de vida.
Gracias Luisa! :D
Buenos dias!
Estoy tratando de convertir mi nombre en una marca, que es lo que suelen hacer los productores de seguros, pero quiero intentar algo nuevo, diferenciarme, he leido tu blog y me encanto, me gustaria contar con alguna idea tuya o de la gente del blog, espero algun comentario!!
Hola Lucrecia! Quizás este post te ayude: https://samuparra.com/estrategia-de-diferenciacion/
Saludos
Excelente Blog! Mucha info útil. Muchas gracias por compartirla.
Gracias a ti, Sabrina!
Hola Samu, creo que haces que sueñe despierto con estos grandes artículos, estoy comenzando mi marca, a veces me da miedo seguir… a veces no tengo idea de como comenzar, pero sin duda eres una gran inspiración.!
Te agradezco el comentario, Edgar! :D